Publicado en La Razón. Tampico, Tamaulipas. Miércoles 16 de mayo de 2012.
En contra de todos los mensajes pesimistas
que he escuchado, por aquí y por allá, en los últimos años, presagiando la
desaparición de la poesía, o de las bienintencionadas –aunque desoladas–
estrategias para “reavivar” el arte poético y “rescatar” la literatura, yo
pienso que la poesía está absolutamente viva. La veo palpitar cada semana en el
pecho de los estudiantes que participan en estos talleres literarios, jóvenes
de entre 15 y 17 años que no se conforman con ser espectadores pasivos del
mundo y que tienen mucho, mucho qué decir.
El mismo rumor se ha corrido sobre la
suerte de los libros y de las bibliotecas destinados a “desaparecer” ante el auge
de Internet. Vemos, sin embargo, la reinvención del libro como objeto: el boom
de las editoriales cartoneras en Latinoamérica, desde 2003, dedicadas a hacer
libros artesanales con cartón y otros materiales reciclados. Al respecto ha
dicho el poeta chileno Raúl Zurita: “cuando las grandes imprentas sean unos
dinosaurios obsoletos y hayan desaparecido Anagrama, Mondadori, Planeta, sólo
existirán los libros electrónicos y los libros hechos a mano”.
“Para escribir es necesario abrir tu
mente, tu imaginación, tu espacio –dice Nallely Lizeth Hernández Pérez, del
CETIS 78– ; rompe las reglas del juego, entre más imagines y juegues con las
palabras más interesante se vuelve tu laberinto”.
O, como asegura Enrique León Echeverría,
del CBTis 209, hay que “plantar las notas musicales para que los árboles canten”.
Te invito a conocer nuestro blog (www.celsurdetamaulipas.blogspot.com);
ver las aportaciones de los muchachos me hace tener fe: los tiempos venideros
no estarán desprovistos de poetas.
Felicitaciones por este trabajo. Hago lo mismo.
ResponderEliminarGabriela Aguilera V.
gracias, un abrazo cálido :)
EliminarEn definitiva tienes mucha razón, en contra de los comentarios pesimistas, nosotros mismos descubrimos el cambio que esta ocurriendo con las nuevas generaciones, las maneras de expresarse y su relación con las tecnologías. Estaré al pendiente del blog ;)
ResponderEliminargracias, Perla, eres bienvenida siempre
EliminarYea la maestra Vera Guerra Urrraa XD
ResponderEliminarATTe Andrés Coronado